Claves del éxito de la empresa nº1 de Europa: Petroprix (Raquel Santiago)

¡Bienvenido a un nuevo post de los gemelos de mentwin! Hoy queremos desgranarte las claves del éxito de la empresa nº1 en crecimiento de Europa en su sector, y la nº7 de todos los sectores: Petropix. A lo largo de la historia, muchas empresas han logrado diferenciarse a través de la innovación, la eficiencia operativa y una visión clara de expansión. Petroprix es un ejemplo perfecto de cómo un modelo de negocio disruptivo puede cambiar por completo un sector tan tradicional como el de las gasolineras.

En este post, exploraremos los aprendizajes clave de Petroprix y su impresionante crecimiento. Veremos cómo la resiliencia y la capacidad de adaptación permitieron que este negocio no solo superara crisis, sino que las aprovechara como trampolín para su expansión. Analizaremos qué estrategias han sido clave para su éxito, cómo la automatización puede mejorar la experiencia del consumidor sin necesidad de empleados en el punto de venta y qué podemos aprender de su enfoque en la eficiencia y la tecnología.

Si alguna vez te has preguntado qué hace que un negocio realmente prospere y cómo se pueden superar los retos del emprendimiento, además de leer este artículo, te recomendamos ver el programa completo:

1ª Clave del éxito: El ADN Emprendedor

Existen dos grandes tipos de emprendedores: aquellos que crecen en un entorno familiar emprendedor y aquellos que deben aprender desde cero. Los primeros tienen la ventaja de ver el emprendimiento como algo natural, ya que desde pequeños han observado a sus padres o familiares gestionar negocios, afrontar retos y tomar decisiones estratégicas. Para ellos, el miedo al fracaso es menor, pues han visto que los negocios pueden tener altibajos, pero siempre hay oportunidades de recuperación.

Por otro lado, los emprendedores sin una base familiar en los negocios deben enfrentarse a una curva de aprendizaje mucho más pronunciada. Su mayor reto es superar el miedo a lo desconocido, aprender desde cero las bases de la gestión empresarial y, en muchos casos, luchar contra creencias limitantes impuestas por su entorno. Sin embargo, estos emprendedores también tienen una ventaja: su capacidad de innovar sin ataduras a estructuras tradicionales, lo que les permite pensar fuera de lo común y encontrar soluciones disruptivas.

Lección clave: el emprendimiento se aprende

Muchos piensan que los emprendedores nacen con una chispa especial, pero la realidad es que el entorno influye enormemente. Si quieres emprender, rodéate de personas que te inspiren y que te enseñen con su experiencia. No importa si vienes de una familia emprendedora o si eres el primero en dar el salto; lo esencial es la mentalidad de crecimiento y la disposición a aprender constantemente.

Desde pequeña, Raquel Santiago, socia fundadura de Grupo Petropirx, creció rodeada de la filosofía emprendedora. Su familia, aunque sin grandes empresas, siempre buscó oportunidades en distintos sectores: desde comprar y mejorar terrenos hasta abrir pequeños negocios. Esa cultura de esfuerzo, constancia y visión de negocio le inculcó una mentalidad emprendedora que, años después, la llevaría a cofundar Petroprix, la empresa energéticas de mayor crecimiento en Europa en su sector y la nº7 de todos los sectores, ahí es nada.

2ª Clave del éxito: Fracasa para crecer

Según lo entendemos nosotros y muuuchos emprendedores con los que hemos hablado en el mundo del emprendimiento, el fracaso solo existe en dos situaciones:

  1. Cuando no se intenta algo por miedo a lo desconocido, por no gestionar las emociones desagradables y elegir quedarnos en nuestra zona de confort en lugar de transitar las emociones desagradables que, casualmente, son las que nos hacer ampliar nuestra zona de confort.
  2. Cuando, una vez que hemos tomado acción y hemos fallado o cometido errores, no extraemos el aprendizaje necesario. Solo podremos obtener una lección de vida si tomamos acción y analizamos lo sucedido.

Antes de Petroprix, Raquel Santiago y su equipo tuvieron varios intentos empresariales, algunos con éxito temporal y otros que simplemente no funcionaron. Uno de los proyectos más curiosos fue «Cinecasa», un servicio que llevaban las películas a domicilio, inspirado en un modelo de negocio de Estados Unidos. Aunque el concepto era innovador, no prosperó debido a las dificultades logísticas.

Fracasar no es perder, es aprender

Cada negocio que no funcionó enseñó algo valioso. En emprendimiento, no hay atajos. Se trata de ensayo y error, y de encontrar oportunidades dentro de los fracasos, porque aviso a navegantes, hostias vas a tener unas pocas.

3ª Clave del éxito: detecta una oportunidad y crea una experiencia de consumo positiva

La magia de crear una experiencia de consumo positiva sin personal en el punto de venta

Uno de los mayores retos del modelo de negocio de Petroprix es generar una experiencia de cliente satisfactoria sin la presencia de empleados en las estaciones de servicio. La clave ha sido desarrollar un sistema intuitivo, automatizado y con atención remota eficiente.

Cómo lo logran:

  • Automatización total: Desde el pago hasta el suministro de combustible, todo el proceso está diseñado para ser rápido y sin fricciones.
  • Atención remota en tiempo real: Petroprix cuenta con un centro de atención al cliente 24/7 que asiste a los usuarios ante cualquier duda o inconveniente.
  • Reconocimiento de matrículas: Facilita la identificación de clientes recurrentes y permite agilizar el proceso de repostaje.
  • Simplicidad y eficiencia: Un diseño intuitivo en sus terminales hace que cualquier usuario pueda manejar el sistema sin complicaciones.

Este enfoque demuestra que es posible brindar una experiencia de consumo positiva sin personal físico en el punto de venta, siempre que la tecnología y el servicio remoto sean eficientes y estén bien implementados.

Claves de éxito de Petroprix:

1. Eficiencia operativa y reducción de costos

Petroprix ha implementado una estructura de costos optimizada que le permite ofrecer precios competitivos sin comprometer la calidad del combustible. Este enfoque desmiente el mito de que «gasolina barata es gasolina de baja calidad». Al centrarse en la eficiencia operativa, la empresa ha logrado reducir gastos innecesarios y maximizar el valor para sus clientes.​

Estrategias implementadas:

  • Optimización de la cadena de suministro: Al colaborar estratégicamente con proveedores confiables y planificar adecuadamente la demanda, Petroprix asegura un flujo constante de combustible, evitando desabastecimientos y excesos de inventario que podrían generar costos adicionales.
  • Eficiencia en el consumo energético: La empresa invierte en tecnologías energéticas eficientes para reducir los costos operativos de sus estaciones de servicio, lo que no solo ahorra dinero sino que también contribuye positivamente al medio ambiente.

2. Apostar por la tecnología

La integración de tecnología avanzada en los procesos de Petroprix ha sido fundamental para su éxito. Desde el reconocimiento de matrículas hasta el control remoto de sus estaciones, la empresa ha adoptado soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia y la experiencia del cliente.​

Innovaciones destacadas:

  • Automatización de procesos: La implementación de sistemas automatizados permite una gestión más eficiente de las operaciones, reduciendo errores humanos y mejorando la precisión en la atención al cliente.​
  • Sistemas de gestión de flotas: El uso de tecnologías telemáticas facilita el monitoreo en tiempo real de las operaciones, optimizando rutas y reduciendo el consumo de combustible, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa.

3. Expansión con visión estratégica

Petroprix ha adoptado una estrategia de expansión cuidadosamente planificada, enfocándose en ubicaciones clave y asegurando la rentabilidad desde el inicio de cada nueva estación. Además, ha diversificado su presencia en mercados internacionales, fortaleciendo su posición en el sector.​

Aspectos clave de su estrategia:

  • Selección de ubicaciones estratégicas: La empresa elige cuidadosamente las ubicaciones de sus nuevas estaciones para maximizar el alcance y la rentabilidad, evitando la saturación del mercado.​
  • Diversificación geográfica: La expansión a países como Portugal, Panamá y Chile no solo amplía su mercado, sino que también distribuye riesgos y aprovecha oportunidades en diferentes economías .​

4. Un equipo con cultura de autonomía

El liderazgo en Petroprix se basa en la confianza y la autonomía de sus empleados. Cada miembro del equipo tiene la libertad de gestionar su trabajo de manera independiente, lo que fomenta la innovación y la eficiencia en la organización.​

Beneficios de esta cultura:

  • Mayor compromiso y satisfacción laboral: La autonomía en el trabajo aumenta la motivación y el compromiso de los empleados, lo que se traduce en un mejor desempeño.
  • Fomento de la creatividad: Al tener la libertad de tomar decisiones, los empleados pueden proponer soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan, contribuyendo al crecimiento de la empresa.​